LO ULTIMO
Search

Shaila: “El hardcore punk es una ideología”



Joaquín Guillén, Pablo Coniglio, Yasser Eid, Santiago Tortora, y Guido Diez presentan su nuevo trabajo “Contraindicado”. Y Stereo Música estuvo con Pablo y Guido haciendo un repaso de sus más de 20 años de trayectoria y cómo los atrapa esta nueva etapa. 


• ¿Cómo evolucionó el sonido del hardcore punk con el tiempo, tuvieron necesidad de renovarse?

Pablo: De alguna manera uno es permeable a la música que va sonando, pero no por eso y aunque se ponga de moda “No te va a gustar”, vas a tocar hardcore punk candombe (risas) que tal vez podría ser una revolución tremenda. La evolución va más por hacer mejores canciones y mejores discos, nada más. La preponderancia del género es siempre la misma. 


• ¿Y el público es el mismo?

Guido: Es el mismo y fue evolucionando en edad.


• ¿Qué es el hardcore punk desde su perspectiva?

Guido: El hardcore punk desde donde lo mamamos y nos formamos, es atemporal. Es algo que nació en un momento y se quedó en ese lugar. Si escuchas, por ejemplo, bandas como NOFX y elegís un tema actual y uno del noventa y pico y es lo mismo. Cuando los ves en el escenario es un poco lo mismo, y cuando ves el público también es un poco lo mismo. Entonces nosotros lo entendemos de esa manera. 

Pablo: Igual el hardcore punk es un género diferente a todos los otros géneros de música. Es una forma de ver las cosas, es una música muy política y muy comprometida. Al tener una banda desde hace 20 años, el género te penetra más en la vida, deja de ser sólo música, es más que eso. Es una manera de hacer las cosas, de no hacerlas. Es una ideología. 


• Después de 20 años. ¿Cómo hacen para seguir juntos, permanecer y traspasar?

Pablo: Somos una familia. Nos peleamos, nos amigamos, nos dejamos de ver, nos volvemos a ver. Ahora estamos en un buen momento. También al estar más grandes y muchos con familia son muchos los parates que hemos tenido en los últimos años, que tiene que ver también con la crisis de los 30, que nos llegó tarde porque somos inmaduros. También fuimos padres y eso fue como que desacomodó todo y hubo que volver a aprender a acomodar las piezas de una manera que vuelvan a funcionar.


• ¿En las letras de las canciones se puede encontrar parte de ese “crecimiento” del que ustedes hablan?

Guido: Si, seguro. Para el que sabe leer. Joaco (vocalista) tiene una manera especial de escribir, como muy personal. Y de repente en este disco, a diferencia de los otros, yo siento que hay un balance que tiene que ver con la experiencia personal y no tanto con la política y lo macro. Tiene un balance interesante. 


• Acaban de presentar su nuevo trabajo ¿Cuáles son las presentaciones que se vienen para Shaila? 

Pablo: Venimos de hacer Trastienda, Groove donde presentamos algunas canciones del disco nuevo. Y cerradas tenemos, el 29 de agosto en XRL San Miguel, el 10 de octubre en Club Tucumán, Quilmes. El 5 de diciembre en City Bar, Martínez. Y después ya tendremos fechas para Córdoba, Rosario, Mar del Plata. Volver a Chile, que vamos desde el año 2000.

Guido: Estamos con muchísimas ganas de visitar Latinoamerica, algo que fue como fundacional para nosotros y nos formó en un momento de la trayectoria. Y como este disco nos revitaliza y revive un montón de cosas que fuimos haciendo, estaría buenísimo como parte del ciclo poder visitar de nuevo esos lugares, empezando por Chile y después Perú, Colombia, Brasil.  




Entrevista: Agustina Maddox (@agusmagalib) 




No hay comentarios: