LO ULTIMO
Search

Mutantes del Paraná: "Nuestra música combina diferentes ritmos de todo el mundo y los fusiona"



Después de lanzar su disco debut El entrerriano en 2013, la banda oriunda de Zarate presenta su segunda producción de estudio, titulada Noctambulo.

El disco fue producido junto a Ricky Sáenz Paz y representa una evolución en el particular estilo de la bandaLuego de sufrir un re estructuramiento en la formacion se posibilitó que la banda se atreva a desafiar estilos y a bucear con libertad y soltura por ritmos balcánicos, bossa, zambas, chacareras, polcas y tarantelas, con sonidos acústicos, eléctricos y con pulso rockero.




Hablan de un salto sonoro en este disco con respecto al anterior ¿qué creen que mejoró, o que buscaron que mejore?

Creemos que no mejoró ni empeoró nada, pero claramente la banda mutó. Pasamos de ser un trío a ser un noneto, el sonido cambió. Se agregó mucha percusión y vientos, sumándose al trío fundador de guitarras acústicas y contrabajo. El sonido de la banda en vivo se hizo más contundente y aguerrido. Quisimos plasmar eso en el disco y con la ayuda de Ricky Sáenz Paz, quien nos produjo y grabo nuestros dos discos, lo pudimos llevar a cabo. Pasamos de un sonido cálido e íntimamente acústico a otro más potente y pulcro a la vez

Al momento de componer ¿cómo coordinan siendo tantos músicos? 

 A la hora de componer los procesos son distintos. Hay temas que ya vienen bastante cerrados, originados de alguna idea. Otros se arman en la sala y vamos probando y cambiando cosas. Si bien siempre debe haber un mediador, un DT, que dicho sea de paso lo tenemos, sin duda que ahora las voces y las opiniones son más, pero esto le suma al grupo y hace que cada cual aporté su granito de arena a la canción mutante.

La real academia española define NOCTAMBULO como "Que tiene tendencia a realizar actividades durante la noche" ¿Creen que este disco es un material exclusivamente hecho para la escucha nocturna?

 No, es un disco para escuchar en cualquier momento del dia, pero tiene que ver con la noche; por la composición en los temas, las imágenes que se nos aparecían mientras los tocábamos, los nombres de las canciones, lo urbano que tiene este disco también lo hace más nocturno, pero como decía antes, si te levantas y pones Noctambulo también está bien.

 ¿Buscan hacer música transgresora?

Buscamos hacer nuestra música, sincera, que va encontrando la identidad mutante que combina diferentes ritmos de todo el mundo y los fusiona, para emocionarte, hacerte bailar o simplemente acompañarte, sólo o en alguna reunión.



¿Cuáles son sus metas con este disco?

La primera meta con este disco creemos haberla logrado por el cambio sonoro y estético que nos propusimos, pero un sueño hermoso que tenemos es poder presentarlo en todo el país. Lo presentamos el pasado 3 de Julio en Uniclub, con una noche Bárbara la verdad, salió todo como lo planeamos, y la gente nos acompaño a montones.

Por último, dejando de lado Noctambulo ¿Que opinan respecto a las nuevas plataformas digitales (Spotify, YouTube, etc) que permiten escuchar música de manera gratuita?

 Hace tiempo que es muy común escuchar música desde la compu, usando todas estas plataformas que nombras, y nosotros las utilizamos también, como músicos y como oyentes de música. Nuestros dos discos (El Entrerriano y Noctambulo) están subidos a todas las plataformas digitales que hay, de hecho también en nuestro bandcamp está habilitado para descargar el disco nuevo. Hay que adaptarse también a la era que vivimos, si no medio que te quedas afuera y nadie se entera de vos.

Por Jordy Cannella 
Fotos  Alan Kugelmass




No hay comentarios: