LO ULTIMO
Search

Churupaca se presenta en el Konex: "¡Un derroche de alegría!"



A cuatro años del inicio de su historia musical, Churupaca presenta su primer material discográfico el jueves 30 de julio en el Centro Cultural Konex con entradas agotadas. Descubrí una nueva manera de escuchar, ver y sentir la música de la mano de Churupaca.



¿Cómo nació la agrupación y por qué la elección del nombre?

Juana: Churupaca nació medio de imprevisto, lo conocí a Fefo cuando vivía en Bolivia. En Buenos Aires empezamos a ver nuestras canciones y fusionarlas. A las tres semanas, muy rápido, salió una fecha y necesitábamos un nombre. Empezamos todos a tirar nombres y yo dije Churupaca que en aimara es cucaracha, y según Wikipedia sabe nadar, caminar, volar y sabe dónde vive.



Se adapta muy bien, digamos un grupo todo terreno. Bueno, hablando de esta posibilidad de adaptación ¿Cómo se las ingeniaron para fusionar distintos estilos musicales?

Fefo: Siempre contamos que nos gusta salir de lo convencional de los estilos. Por ejemplo “Miren” de Juana que podría haber un blues completamente tradicional pero entra Viru con el charango, Darío con una flauta y toma un color más andino. Y nos gusta eso, desarmar un poco los ritmos y armarlos con colores diferentes. 



¿Pueden surgir discrepancias de hacia dónde quieren que vaya el sonido al incluir tantos estilos?

Fefo: Nos da la libertad de no estar encasillados y abarcar cosas muy amplias y distintas. Por suerte somos todos bastante permisivo en lo que decidimos tocar.



El jueves 30 tocan en el Konex ¿Cómo es el show que se va a encontrar la persona que asista?

Joaco: ¡Un derroche de alegría! 



¿Cómo fue el trayecto para preparar el show?

Fefo: Tanto la escenografía como la música es con mucho colores y perfumes. Vamos a presentar lo que fue el primer disco de Churupaca y vamos a adelantar lo que se está empezando a gestar del segundo disco. Vamos a meter nuevos instrumentos como marimba, metalofón, banjo. 



Su primer disco homónimo esta compuesto por 13 canciones ¿Cómo fue le proceso de construcción de la letras de su primer disco?

Muchas canciones eran de Juana, pero les dimos diferentes formas y colores.




¿Que quiere transmitir Churupaca?

Joaco: En el vivo sobre todo hay mucho lugar para la improvisación, el juego, las miradas, las risas, la interacción con el público.                                                                                                                     
—Esa parte lúdica de la banda esta muy presente pero también hay bastantes espacios y muy buenos en los que hay un camino hacia la introspección y temas más minimalistas donde buscan más el detalle y llenan al que escucha de preguntas

Juana: Yo creo que además se transmite espontaneidad y autenticidad.




Y después de la presentación del 30 ¿Qué se viene?

Fefo: Estamos editando el segundo volumen de la sesiones de estudio en el jardín, que es un estudio montado en un ambiente natural, el jardín de una casa.

Juana: ¡En tu Jardín!

Fefo: En mi jardín. Lo estamos editando, pero fue filmado con las cámaras convencionales de cine y con una novedad que son las cámaras 360° que permite una nueva perspectiva desde todos los ángulos. Le pedimos al espectador que esté atento para ver si cada uno de los músicos está haciendo las cosas bien (Risas)




Encontrá a Churupaca en sus redes sociales:






Entrevista: Agustina Maddox 






No hay comentarios: