La banda electro-pop
argentina del momento lanza hoy su cuarto álbum de
estudio y se prepara para arrasar. Un recorrido por la nueva obra y
todo lo que se viene.
Continúan los éxitos para el grupo liderado por Chano Moreno Charpentier. La semana pasada se desarrolló una pre-escucha exclusiva del nuevo material de Tan Biónica en el Círculo Militar que se difundió en las redes bajo el hashtag #DiscoverHolaMundo.
Continúan los éxitos para el grupo liderado por Chano Moreno Charpentier. La semana pasada se desarrolló una pre-escucha exclusiva del nuevo material de Tan Biónica en el Círculo Militar que se difundió en las redes bajo el hashtag #DiscoverHolaMundo.
Para su legión de seguidores, el día
de hoy no sólo viene cargado con la salida del tan esperado álbum
si no también con la firma de autógrafos que la banda realizará en
la sucursal de Musimundo de Colegiales, Cabildo 1873, de 13 a 17
horas para celebrar el lanzamiento en todo Latinoamérica.
Grabado en Romaphonic y Unísono,
mezclado en After Hours (Los Ángeles) junto al productor español
Rafa Sardina y masterizado en Sterling Sound (Nueva York) por Tom
Coyne, “Hola Mundo” es el primer álbum producido por Diega
Lichtenstein y Bambi Charpentier, baterista y bajista del grupo
respectivamente.
Ya los adelantos se hicieron notar
desde septiembre del año pasado cuando la televisión argentina
encontró como cortina del Prime-Time de Telefe, “Tus Horas
Mágicas” (nominada en los Martin Fierro 2015 por la novela Viudas
e Hijos del Rock and Roll). Luego le siguieron “Hola Mi Vida” en
noviembre y hace tan sólo tres semanas “Cosas Que Pasan”.
La expectativa ahora se encuentra en
las nominaciones del grupo a los Premios Gardel 2015, en las
categorías Mejor Videoclip y Canción del Año, que se llevaran a
cabo el 2 de junio en el Teatro Gran Rex y la presentación del 13 de
agosto en Luna Park. Se preveé que luego de la demanda del show de
fin de año realizado en el Hipódromo de Palermo, el recital del 13
no sea el único y terminen por agregarse nuevas fechas.
Aunque todavía no se sabe cuándo
saldrán las entradas a la venta, si se conoce que sea al estilo U2
en el Estadio Único de La Plata allá por el 2011, es decir con un
escenario 360° en el centro del estadio para que el show pueda ser
visto desde las cuatro cabeceras, en lo que promete ser la
presentación de un disco “optimista y pensado para el vivo”.
Tema instrumental que abre la obra. Compuesto por Bambi Moreno Charpentier bajista y productor musical de Tan Biónica. Interpretada por la Filharmonic Orchestra de Praga.

Escrita después de la separación del líder de Tan Biónica y la actriz Celeste Cid. Una melodía que rinde culto a los sentimientos de aceptación al dolor. También cuenta con la participación de la Filharmonic Orchestra de Praga.
Un himno al pasado, un recuerdo infinito y doloroso de esa persona que ya no esta. Con pequeños toques instrumentales nos remonta a la obra maestra de los Beatles, All you need is love.
“Lenta. pero bailable como Mis Noches de Enero” así la definió el cantante, comparándola con una canción de su anterior disco, Destinologia. El broche de oro es la colaboración de Juanes, que le da una distinción internacional y una armonía de voces entre los dos interpretes.
Compuesta para el fallecido abuelo de los hermanos Charpentier. Comienza con una guitarra y la dolorida voz de ambos hasta que corta con un sorpresivo rap que tiene de base frases en francés.
El segundo single del grupo, letras pegadizas y sonidos electro pop que generan ganas de bailar y se combinan en esta canción. Fue definida por la banda como “un libro de auto ayuda”.
El pop y la electrónica son las vedettes principales en esta canción. Sin dudas la mayor obra de este tipo, hasta ahora, que ha realizado la banda. Se postula como el hit del verano 2016.
“Es la prima de Arruinarse” afirmó Chano vía Twitter. Marcadas guitarras mezcladas con precisos golpes y sintetizadores componen esta canción que remonta, en cierta forma, a las épocas de “Canciones del Huracán”.
La necesidad de seguir con ese amor que aunque duela es necesario y amado.
Otro asunto familiar. Elegida para cerrar el disco esta canción, fue compuesta para el padre de Chano y Bambi, que falleció mientras ellos daban el primero de cuatro Luna Park en 2013. El piano base de esta canción tiene historia propia, fue adquirido por $400 en un mercado de pulgas de Buenos Aires y sobrevivió a una inundación que lo dejo bajo agua.
No hay comentarios: